Cómo elegir el filtro adecuado para su acuario
Comprensión de los tipos de filtros
1. Filtros de esponja: ideales para acuarios pequeños y medianos, los filtros de esponja son ideales para acuarios con alevines, camarones o peces sensibles, ya que brindan una filtración suave. Ofrecen filtración mecánica y biológica y son relativamente económicos y fáciles de mantener.
2. Filtros tipo Hang-On-Back (HOB) : los filtros HOB son versátiles y fáciles de instalar, lo que los hace adecuados para una amplia gama de tamaños de tanques. Proporcionan filtración mecánica, química y biológica y son efectivos para acuarios de hasta tamaño mediano. Su facilidad de mantenimiento y eficiencia en la filtración los convierten en una opción popular entre los aficionados.
3. Filtros de cartucho : para acuarios más grandes o con cargas biológicas elevadas, los filtros de cartucho son la opción ideal. Ofrecen una filtración mecánica, química y biológica potente y pueden manejar grandes volúmenes de agua. Aunque son más costosos y complejos de instalar, su rendimiento y flexibilidad en la selección de medios hacen que valga la pena la inversión para los acuaristas serios.
4. Filtros internos : compactos y totalmente sumergidos en el tanque, los filtros internos son adecuados para acuarios pequeños donde el espacio es limitado. Proporcionan una filtración mecánica y biológica adecuada, pero pueden resultar difíciles en configuraciones más grandes o que requieran una limpieza intensa.
5. Filtros bajo grava : colocados debajo del sustrato, los filtros bajo grava ofrecen filtración biológica y son mejores para acuarios con solo peces. Su limpieza puede ser difícil y es posible que no sean adecuados para acuarios con plantas o con peces que excavan.
Factores a tener en cuenta al elegir un filtro
• Tamaño del tanque: los tanques más grandes requieren filtros con mayores caudales para procesar toda el agua de manera eficiente. Asegúrese de que el filtro que elija sea adecuado para el volumen de su tanque.
• Carga de peces y plantas : Los tanques densamente poblados o aquellos con peces grandes y desordenados pueden necesitar filtros más potentes o una combinación de filtros para mantener la calidad del agua.
• Tipo de acuario : los acuarios de agua salada y de arrecife tienen diferentes necesidades de filtración en comparación con los acuarios de agua dulce. Por ejemplo, los separadores de proteínas se utilizan a menudo en acuarios de agua salada para eliminar los compuestos orgánicos de manera eficaz.
• Mantenimiento : considere cuánto tiempo y esfuerzo está dispuesto a invertir en el mantenimiento del filtro. Los filtros de esponja y de encimera son generalmente más fáciles de limpiar que los filtros de cartucho.
• Nivel de ruido: algunos filtros, especialmente los modelos externos potentes, pueden ser ruidosos. Si su acuario está en una habitación tranquila, busque un filtro conocido por su funcionamiento silencioso.
• Presupuesto : los filtros varían mucho de precio. Si bien no se debe escatimar en calidad, hay opciones efectivas disponibles a distintos precios.